Mostrando entradas con la etiqueta slide. Mostrar todas las entradas

AGROTURISMO ATZARÓ IBIZA


¡Hola! ¿Qué tal estáis? Espero que genial :) Hoy os quiero hablar de mi rincón favorito en el mundo. Estoy completamente segura que si algún día tuviera que desaparecer un tiempo y perderme, estaría allí seguro. 
Hoy os quiero enseñar un lugar muy especial para mi Agroturismo Atzaró Ibiza
Está situado en el corazón de la isla de Ibiza (Carretera San Joan km 15)  y rodeado de naranjos, Atzaró es un oasis invadido por aromas de azahar, romero y lavanda. 
Un hogar que huele a Mediterráneo y que y en cada momento, puedas disfrutar de un lugar diferente por naturaleza.
La verdad es que cuando llegas el tiempo se detiene. Cuando estás allí no puedes dejar de mirar los detalles del entorno por todos lados. 
Perderte en sus inmensos  jardines, áreas de relax y rincones escondidos. 
Os prometo que si buscáis habitaciones únicas e increíbles en Ibiza, Atzaró es vuestro lugar perfecto. Cada habitación de Atzaró es un mundo. Rusticas, y a la vez modernas, confortables, de estilo ibicenco pero con personalidad, y toques asiáticos. Un paraíso balinés en el Mediterráneo. 
Además con su zona de Spa y Wellness puedes disfrutar de masajes y tratamientos para olvidarte del mundo.
Puedes ver mucha más información en la pagina web de Atzaró Ibiza.

Nos vemos pronto :) 




CASA MACA, HOTEL RURAL IBIZA


¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Espero que genial :)
Hoy os quería enseñar otra recomendación ideal si estáis de vacaciones en Ibiza, el Hotel rural Casa Maca que su decoración me dejó totalmente impresionada. 
En ibicenco, la maca se traduce como bonita y no podría haber una descripción más adecuada para este exclusivo hotel de Ibiza
Está abierto todo el año y cuenta con solo diez habitaciones para garantizar la tranquilidad total de los huéspedes, mientras que el restaurante del hotel, está abierto para todos, lo que significa que la magia de la ubicación nunca se pierde entre los lugareños y visitantes. 
Se encuentra situado en las tranquilas colinas de Can Palau (Can Palau de Dalt s/n) a las afueras de la ciudad de Ibiza y a pocos minutos del aeropuerto. 
Con espectaculares vistas del emblemático horizonte de Dalt Vila, las antiguas murallas de la fortaleza, cielos azules y el mar delante, con colinas verdes detrás, es uno de los escenarios más icónicos de Ibiza que podrías soñar para una escapada a la isla. Además de contar con una espectacular piscina rodeada de almendros, algarrobos, higueras y árboles frutales desde la que relajarse y disfrutar de un entorno privilegiado.
El restaurante del hotel Casa Maca está presidido por uno de los chefs contemporáneos más elogiados de Ibiza, David Reartes, y es un destino en sí mismo. Los huéspedes del hotel, los isleños y los turistas están invitados a tomar asiento en la espaciosa y luminosa terraza para el desayuno, el almuerzo, la cena y los cócteles, disfrutando del mágico ambiente mediterráneo y de las espectaculares vistas de Dalt Vila.
Os prometo que es una propuesta ideal para vuestras vacaciones en la isla :)
En la web de Casa Maca tenéis mucha más información. 
Para este día elegí este precioso vestido corto de Ivanna Mestres, una prenda elegante y llena de detalles que identifican a la firma y que se adapta al cuerpo como una segunda piel. Me encantan los bordados y la textura que tiene y me sentí muy cómoda con él.
El maravilloso bikini blanco que os enseñé también por instagram es de UK Swimwear 
¡Gracias por vuestros comentarios!


















VIAJE A IBIZA CON BALEARIA


¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Espero que genial :)
Los que me seguís por instagram (@corazonmaniqui sabéis que un año más hemos viajado a Ibiza en barco con Baleària, y como sois muchos los que queréis que os cuente mi experiencia en el viaje, he decidido realizar este post para aclarar todas las dudas.

Como sabéis, soy de Ibiza pero llevo muchos años viviendo en Madrid y en verano siempre me apetece hacer una escapada a mi tierra. A veces, tendemos a pensar que sólo se puede coger un barco si vives cerca de la costa, pero la verdad es que no, y empezar el recorrido desde la Península es también maravilloso. Siempre vamos a Ibiza en barco por muchas razones, pero algunas de las principales son:
El transporte público en Ibiza en verano es un caos y bastante deficiente, y si quieres moverte por la isla, necesitas un coche o una moto. En vez de alquilar allí uno, nos parece super práctico llevar nuestro coche, además, podemos llevar todo el equipaje que queramos dentro del mismo, sin restricción de espacio, y nos resulta muy cómodo de esta forma. 
Otra opción es por nuestro perro. En el barco las mascotas van genial, tienen una zona habilitada para ellos con unas jaulas muy grandes. En la mayoría de los barcos, puedes estar con ellos e ir a verlos en cualquier momento, y en algunos barcos tienes unas horas de visitas concertadas. 
La verdad es que Woody va genial, muy cómodo, tranquilo y seguro.

Podéis llegar a Ibiza con Baleària desde Barcelona, Denia, Mallorca, Valencia y Formentera. 
En la web de Balearia, tenéis todos los horarios y la información de las tarifas. 

Baleària, tiene presencia en un total de 5 países, es la naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, y también opera en el Estrecho con las rutas de Ceuta y Melilla. Una cosa que me parece super importante, es que Balearia, apuesta por la innovación y la eficiencia energética y es la naviera líder en el uso de gas natural licuado (GNL), que es un combustible más limpio, y además están construyendo dos buques que serán los primeros propulsados por esta energía del Mediterráneo. Además, a lo largo del 2017 también se puso en marcha el Eco Aqua, el primero de una serie de cuatro eco fast ferries que operarán en la línea de Ibiza a Formentera y que destacan por contar con materiales menos contaminantes.

Dependiendo de la ruta, época del año y buque, los pasajeros tenemos  diferentes opciones dentro de los barcos para que se nos pase el tiempo mucho más rápido. Cuentan con una amplia oferta culinaria, basada en distintos tipos de menús. Además, se ofrecen platos típicos de los destinos de Baleària. Los buques de la flota tienen durante todo el año opciones de entretenimiento a bordo como emisión de contenidos audiovisuales (películas y series, y en algunos buques Canal + y TDT), conexión a internet, el servicio de ocio a la carta smartfun, juegos de mesa…
Además, durante las épocas de temporada alta se lleva a cabo el programa Baleària Fun & Music, que incluye talleres y animación infantil con monitores, sesiones de magia y en verano espectáculos musicales con dj’s. 

Toda un experiencia super recomendada para empezar las vacaciones :)
¡Cualquier pregunta no dudéis en consultarme!

Muchas gracias por vuestras visitas :)











RUTA POR LA ALSACIA FRANCESA (ITINERARIO)



¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Espero que genial :) Hoy os quería enseñar el itinerario por la Alsacia Francesa que realizamos el pasado puente de diciembre. 
La Alsacia, se encuentra en el nordeste de Francia, es una de las regiones más bellas e interesantes de Europa y a lo largo de la historia ha pasado por las disputas entre alemanes y franceses. De hecho, aunque sabes que estás en Francia, las tradiciones, las casas, o la comida recuerdan muchísimo a Alemania. La Alsacia cuenta con pueblos encantadores, paisajes bucólicos, castillos espectaculares, buen vino… en fin, una maravilla. Además, en los meses de invierno miles de personas (como hicimos nosotros) se desplazan para ver los mercadillos navideños de la Alsacia, únicos en el mundo y que realmente merece la pena visitar.  

Para llegar hasta la Alsacia, el aeropuerto más cercano es el de Basilea. Es una ciudad Suiza que se encuentra localizada en la frontera con los países Alemania y Francia, y se caracteriza por tener una rica cultura, influenciada por los tres países que la rodean. 
Os recomiendo que saquéis los vuelos con bastante antelación si ya sabéis las fechas en las que vais a ir, por que cuanto más nos acerquemos a las fechas navideñas los precios son cada vez más elevados.  Si sacas los vuelos en la época de verano un vuelo Madrid - Basilea puede costar unos 60€. 
Al llegar al aeropuerto de Basilea tendremos que orientarnos y salir por la zona del aeropuerto que más nos interese (Alemania, Francia o Suiza). Están muy bien delimitadas y es muy fácil orientarse, pero si alquiláis un coche  tenéis que fijaros en que zona de las tres lo tenéis y seguir las indicaciones para poder llegar a él.

Como os comenté en este post, de navidad en la Alsacia,  el tema de escoger un buen coche de alquiler es importante, ya que aunque las carreteras están preparadas, hay muchas zonas de nieve y hielo por lo que tiene que ser un coche seguro y que os permita realizar el viaje sin problemas. Nosotros lo reservamos con Sixt y todo fue perfecto.

Una vez con nuestro coche nos dirigimos hasta Colmar, que será nuestra zona de alojamiento durante todo el viaje. El tema del alojamiento es algo complicado, ya que no hay demasiadas opciones para elegir. Nosotros nos quedamos en P'tit Dej-Hotel Colbert   y la verdad es que es un hotel bastante normalito, pero que cubrió todas nuestras necesidades y está a 10 minutos andando del centro de Colmar. 
Si reserváis a través de booking os dejo mi código de descuento f0a34a92  para que tengáis 10€ en vuestra reserva.

El primer día, empieza nuestra ruta visitando Colmar. Merece la pena pasear y ver todos los rincones de la ciudad. El centro de Colmar es de estilo gótico alemán. Está muy bien conservado y las principales construcciones son las casas tradicionales, con entramado de madera típico de Alsacia y sus balcones de madera adornados de flores y motivos navideños. Dicen que Colmar es la ciudad más alsaciana de toda la región. En Colmar hay 5 mercados navideños para visitar por toda la ciudad. 
La Pequeña Venecia, es una de las zonas más bonitas por los numerosos canales que cruzan el río. Recomiendo que paséis un día entero visitando Colmar.

A unos 15 minutos de Colmar en coche se encuentra nuestra segunda parada Euguisheim considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia. Las casas y calles se disponen con un diseño medieval muy particular: una calle circular en la que se suceden las casas de tejados a dos aguas y fachadas entramadas.  Su casco antiguo, es precioso. También es magnífica su plaza central, con el Château, la Capilla y la Fontana de Saint-Léon, dedicadas al Papa León IX, nacido allí. Cuando estábamos visitando el pueblo, ¡cayó tal nevada que tuvimos que estar resguardados en una carpa con varios turistas!

A unos 10 minutos de Euguisheim en coche, nos encontramos con Riquewihr uno de mis pueblos favoritos de la Alsacia. Lo que caracteriza a Riquewihr son sus típicas casas alsacianas,  y que está rodeado de viñedos, siendo una de las ciudades más importantes de la ruta de los Vinos de Alsacia. Tiene además una zona medieval con fortificaciones de los siglos XIII y XIV que terminan con una preciosa torre del reloj
En navidad, todo el pueblo se convierte en una gran mercado navideño, que envuelve la mayoría de sus calles.

Al dia siguiente visitamos Ribeauville qué también forma parte de la famosa ruta de los vinos, entre viñedos y montaña. Famoso pueblo de trovadores, llama la atención las fortificaciones medievales con una parte de la muralla exterior y torres defensivas.

Siguiendo con nuestra ruta, visitamos Kayserberg es seguramente uno de los pueblos más bonitos de Alsacia y como no, está situado justo en la ruta de los vinos. Es el pueblo en el cual se inspiraron para hacer la película de Disney la Bella y la Bestia. Situado entre los valles de Lapoutroie y del Orbey el pueblo está dominado por su Castillo medieval, tiene muchas casas antiguas y tradicionales, la iglesia y el ayuntamiento de la época del Renacimiento completan esta obra de arte. 

Para el ultimo día de nuestra ruta dejamos Estrasburgo. Es capital de la región de la Alsacia. A pesar de acoger uno de los núcleos poblacionales más grandes del país, la ciudad ha conservado su encanto medieval y el colorido de los pueblos de la Alsacia, por ese motivo su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 
Especialmente destaca la torre campanario, con sus 142 metros fue la estructura más alta del mundo durante dos siglos; hoy en día sigue colocando a la Catedral de Estrasburgo como la cuarta iglesia más alta del mundo. En el interior llama la atención el reloj astronómico, una obra maestra del Renacimiento. 
La Petite France o Pequeña Francia es el barrio más pintoresco y colorido de Estrasburgo. Sus edificios fueron construidos al nivel del agua, originalmente ocupados por pescadores, molineros y curtidores. En vuestra visita a Estrasburgo no os podéis perder, los puentes cubiertos, la presa Vauban, y la plaza Kléber. 

En este otro post sobre Colmar, podéis ver más fotos de este maravilloso viaje, que os recomiendo mucho realizar. Creo que en invierno tiene muchísimo encanto con los mercadillos navideños, pero en cualquier otra época también tiene que ser precioso de visitar, ¡nosotros volveremos seguro!